
IFI INNOVA es un nuevo programa de préstamos desarrollados por la Axencia Galega de Innovación (Gain) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con el objetivo de intensificar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas gallegas en la financiación de nuevos proyectos innovadores.
Son préstamos a tipos de interés reducidos para pymes que desarrollen su actividad en Galicia y que ejecuten proyectos de I+D+i con el objetivo de mejorar la posición competitiva de la empresa, bajo el criterio de selección de operaciones del Programa Operativo FEDER 2014-2020.
Los proyectos deberán estar alineados con las prioridades y objetivos de la Estratexia de Especialización Intelixente de Galicia RIS 3.
Condiciones de los préstamos IFI Innova
Importe mínimo del préstamo solicitado: 50.000 €
Importe máximo del préstamo solicitado: 500.000€
Presupuesto mínimo subvencionable: 71.500€
Esquema de financiación:
Tipo de interés fijo: Euribor a un año+0,10%
Plazo: entre 2 y 12 años.
Carencia: Período de carencia de hasta 4 años, con la posibilidad de incorporar amortizaciones aceleradas en función de la generación de recursos de la empresa.
Garantías: Sin garantías hasta 200.000 euros; posibilidad de solicitarlas en función del proyecto.
¿Quién puede solicitar estos préstamos?
El programa de préstamos podrá ser solicitado por:
- Microempresas, pequeñas y medianas empresas individuales ( de acuerdo con las definiciones del Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014), especialmente las de base tecnológica, en fase semilla o startup, pero también aquellas pymes que, a pesar de tener una trayectoria contrastada, desean emprender proyectos innovadores.
- Domicilio social o centro de trabajo en Galicia, donde deberán desarrollar las actividades para las que se solicita el préstamo
Tipos de proyectos
Tendrán la condición de proyectos financiables los proyectos de I+D+i desarrollados con el objetivo de mejorar la posición competitiva de la empresa.
Los proyectos de I+D+i deberán estar encuadrados en los siguientes TRL 5,6,7,8 o 9 (Technology Readiness Levels), referidos al nivel de madurez de una tecnología.
Puede consultar la información específica sobre la defición de cada nivel TRL en el apartado de “Documentación y enlaces”
Costes financiables
En el ámbito de estos proyectos se consideran costes financiables los siguientes:
- Gastos de personal vinculado al desarrollo del proyecto.
- Costes de bienes de equipo, instalaciones técnicas, equipos para procesos de información o datos, software, instrumental, utillaje, moldes y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
- Contratación a entidades de investigación y/o desarrollo tecnológico.