La gallega Biorepos forma parte de la red de Biorepositorios situados en Madrid, Hernani y Santiago de Compostela, que de forma inmediata tienen una capacidad de conservación y almacenamiento de diez millones de vacunas, pudiendo llegar hasta los 30 millones.
La Comisión de Dirección Operativa de BioIncubatech ha hecho públicos los nombres de las propuestas seleccionadas en su segunda convocatoria para formar parte de esta bioincubadora de alta tecnología. Se trata de 21 proyectos o pymes, 12 del sector de la salud y 9 del agroalimentario, que se incorporarán al programa de esta incubadora de alta tecnología que está en marcha desde 2019.
¿Trabajas con recursos genéticos en investigación marina? ¿Conoces el marco legal (Access and Benefit Sharing, ABS) que puede afectar? ¿Conoce los pasos que debes seguir para cumplirlo?
La Embajada Británica en Madrid y el Consulado General en Barcelona organizan esta sesión bilateral, que reunirá a actores clave para discutir los desafíos actuales y futuros en desarrollo de vacunas COVID-19.
Los próximos 24, 25 y 16 de noviembre se celebrará el evento digital AseBio Green Innvovation Forum 2020 – https://asebioevents.com/green , organizado por AseBio, en colaboración con la Plataforma de Mercados Biotecnológicos-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto de Comercio Exterior-ICEX y en el que Bioga colabora como supporter, ofreciendo un 15% de descuento sobre la entrada general a todas las empresas socias.
El proyecto Interreg POCTEP CTBio-Cluster Transfronterizo Biotecnológico, del que Bioga forma parte, organiza su Jornada de Cierre el próximo miércoles 11 de noviembre, la cual se realizará bajo un formato online por motivo de la pandemia de la COVID-19. Continue Reading
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el conselleiro de Sanidade, Julio García, visitaron las instalaciones del grupo Zendal donde se desarrollan distintas líneas de trabajo en la lucha contra SARS-COV-2.
Recuerda que la Estrategia de Impulso a la biotecnología lleva movilizados 239 M€ en favor del sector, lo que sitúa a la Comunidad entre las dos donde más empresas en este ámbito se crearon en los últimos años.
Brain-CTCure es un dispositivo que captura y analiza las células tumorales circulantes de gliomas infantiles, un tipo de tumor del sistema nervioso central.
Arjuna Therapeutics, Keybiological, Oncostellae, Origo Biopharma e Hifas da Terra estarán desde hoy y hasta el próximo jueves en la cita biotecnológica europea para potenciar su competitividad a través de la internacionalización.