
El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) está decididos a trabajar activa y conjuntamente para trazar una estrategia de futuro que permita conectar el talento innovador e investigador con el ecosistema biotecnológico de Galicia, integrado en buena parte por empresas.
Con ese objetivo, Bioga, con el respaldo de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), organizó el pasado 11 de marzo un Bioalmorzo con el título: Generando sinergias entre las empresas bio y el CiQUS, en la sede del CiQUS en Santiago de Compostela.
La jornada se articuló en torno a tres bloques diferenciados:
- Conocer los servicios y capacidades que ofrece el CiQUS al tejido empresarial bio.
“Queremos acercarnos a nuestro entorno empresarial”, comentó el director científico del CiQUS, José Luis Mascareñas. “En nuestro centro, donde tratamos de hacer ciencia del máximo nivel e investigación en la frontera del conocimiento, tenemos un debe: el contacto con el tejido empresarial innovador de Galicia”
- Presentación del Master in Chemistry at the Interface with Biology and Materials Science a las empresas, no solo con el objetivo de mostrar las líneas del programa, sino de conocer las necesidades de las empresas en términos de gestión del talento técnico e investigador. “
Juan Granja, coordinador del Máster, presentó esta oferta académica que está en su primera edición. Bioga y CiQUS quieren potenciar el feedback de las empresas biotecnológicas de Galicia “para orientar sus contenidos” y conseguir la conexión entre la oferta formativa y la demanda de las compañías que trabajan en el sector biotech.
- Encuentros particulares a través de una agenda personalizada con investigadores o grupos de investigación del CiQUS con el objetivo de establecer sinergias y futuras colaboraciones entre las diferentes entidades.
Los representantes de Bioga visitaron las instalaciones del CiQUS. Posteriormente, los grupos de investigación vinculados al centro y las empresas bio de Galicia mantuvieron encuentros one-to-one con la finalidad de “buscar sinergias y vías de colaboración futuras” en distintas áreas.
Dolores Pérez, directora adjunta del CiQUS, afirmó que el centro “quiere mostrar a las empresas de su entorno, ahora y en un futuro, la actividad investigadora que hacemos aquí y nuestras capacidades y oferta tecnológica”.
¿Conectar talento con empresa? “Efectivamente; este tipo de encuentros facilitarán la creación de nuevas oportunidades”.
¿Adaptar la oferta a la demanda? Dolores Pérez aclara que el CiQUS tiene unos objetivos científicos, pero sin salirse de esa estrategia, “es bueno conocer lo que la empresa demanda”. “Somos un espacio abierto vinculado a la Universidad de Santiago que también forma personas con capacidad para incorporarse a los equipos de trabajo de las empresas” de biotecnología de Galicia, señaló.