
Con un discurso sobre La resistencia a los antimicrobianos en bacilos gran-negativos. Un fenómeno que amenaza la medicina a corto plazo, el doctor Germán Bou Arévalo ingresó ayer en la Academia de Farmacia de Galicia como académico de número.
En un acto en la sede de la institución académica, en el compostelano Antigo Hospital de San Roque, el jefe del Servicio de Microbiología del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) y profesor asociado en Microbiología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) analizó diferentes aspectos microbiológicos, clínicos y epidemiológicos sobre dicha resistencia, así como las soluciones que se vislumbran a corto y medio plazo para luchar contra esta terrible amenaza.
El doctor Bou destacó durante su intervención los grandes esfuerzos a nivel de investigación que se están llevando a cabo para luchar contra esta problemática, haciendo especial hincapié en los resultados propios del grupo de investigación en microbiología del Chuac-Inibic, entre los que destaca el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y el diseño y desarrollo de vacunas bacterianas para luchar contra las bacterias que son resistentes a los antibióticos.
Un discurso de ingreso en la Academia de Farmacia de Galicia como nuevo académico de número que fue contestado durante el acto protocolario por la microbióloga y recientemente distinguida con el premio María Josefa Wonenburguer, Alicia Estévez Toranzo, a su vez académica de número de la institución.
Noticias Relacionadas
El MIT premia como innovador joven a un gallego que lucha contra superbacterias
Caixaimpulse elixe un proxecto galego para crear vacinas bacterianas-Techvaccines
Get Connected