
El conselleiro de Economía e Industria visitó las instalaciones de la compañía, que está participando en la aceleradora para pymes innovadoras Agrobiotech con el objetivo de consolidar su crecimiento y su internacionalización.
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, visitó las instalaciones de la empresa lucense Cifga, a la que destacó como ejemplo de la oportunidad que supone la biotecnología como uno de los sectores emergentes por los que está apostando la Xunta para seguir afianzando el posicionamiento industrial y de innovación en la provincia de Lugo.
Tal y como destacó Conde, la compañía, que nació como una spin off de la USC, cuenta con una solución pionera a nivel internacional en el desarrollo de patrones de biotoxinas marinas para su uso en el control alimentario, y es una de las 11 empresas que se están beneficiando de la aceleradora Agrobiotech.
A través de este programa de la Agencia Gallega de Innovación cada empresa accede a un itinerario específico con respuestas concretas, que en el caso de Cifga, tal y como destacó el conselleiro de Economía e Industria, se centra en consolidar su crecimiento y su internacionalización. Un avance en los mercados internacionales que, apuntó Francisco Conde, también se apoya en la participación en el Instrumento Pyme del Programa Horizon 2020 de la Unión Europea por parte de la compañía lucense, que se suma a los 4 proyectos apoyados por la Xuntadesde 2012 con los que la empresa ha investigado sobre toxinas marinas y sobre su potencial uso farmacológico.
El consejero apuntó que Cifga es ejemplo de innovación y también de internacionalización para las pymes lucenses y gallegas. La empresa ya ha llegado a través de venta directa a más de 25 países, tanto en Europacomo, fuera de ella Perú o los Estados Unidos, siendo la única compañía, junto con una canadiense, especializada y certificada en este tipo de soluciones de biotoxinas marinas.
Además de la biotecnología, la biomasa y el agroalimentario, en los que se centra el programa Agrobiotech, Conde señaló la apuesta de la Xunta por potenciar en Lugo sectores como el aeronáutico, con el desarrollo del por el industrial e innovador de aviones no tripulados que gira alrededor del Centro de Investigación Aerotransportada de Desbroces, avanzando así en la diversificación industrial y suponiendo una oportunidad para la consolidación de la industria de la provincia, en el marco de la Agenda de la Competitividad Industrial Galicia-Industria 4.0.
Más artículos relacionados con la visita:
La Xunta impulsa la internacionalización de la empresa lucense CIFGA (ABC)
A empresa lucense CIFGA aposta pola internacionalización (Galicia Confidencial)
Conde ve en la biotecnología una oportunidad para que Lugo crezca (El progreso)
No Comments - be the first.