
Desde el inicio de esta crisis sanitaria, los investigadores y sanitarios del área viguesa han mostrado un gran interés por contribuir a mejorar la situación y la calidad de vida de sus pacientes también desde el laboratorio.
Así, el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) los ha englobado en un grupo multidisciplinar y ha puesto a su disposición un servicio de apoyo. Ya tiene registradas 14 propuestas de proyectos de interés. Ha presentado seis de ellas a la convocatoria urgente de fondos Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III, que el Gobierno Central ha dotado con 24 millones de euros. Las otras 8 ya se han revisado y se enviarán en los próximos días.
“El objetivo pasaba por agrupar las distintas propuestas o muchas ideas de muchos grupos un poco descoordinadas y entre ellos existía mucha necesidad de información”, explicaba Beatriz Gil de Araújo, Gerente del IISGS, en El Faro de Vigo. “Entonces surgió la iniciativa de crear un grupo de trabajo multidisciplinar en el que participaran distintos agentes de investigación, gestores técnicos, o de distintas líneas de trabajo o servicios; así pusimos en marcha este grupo sobre coronavirus para centralizar y unificar propuestas”.
Las propuestas están lideradas, principalmente, por investigadores del IISGS, pero también por otros sanitarios y empresas. Ante esta gran actividad, el Instituto ha reforzado los servicios de apoyo y ha habilitado el correo investigación.covid-19@iisgaliciasur.es, que sirve como “ventanilla única”. Detrás de ella hay un grupo multidisciplinar para asesorar y ayudar en diversas labores de búsqueda de bibliografía hasta el almacenamiento de muestras biológicas.
Las investigadoras del IISGS esperan que “cuando salgamos de esta situación se apueste de verdad por reconstruir la ciencia española, no sólo dotándola de más inversión sino dignificándola, para que pueda anticiparse y enfrentarse a problemas futuros.