
Bioga, que en 2020 celebra su décimo aniversario, reafirma su apuesta por liderar y consolidar la iniciativa del ecosistema biotech en Galicia en su XVI asamblea general de socios, celebrada vía online.El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), que preside Carme Pampín, está de aniversario. En 2020 cumple diez años. Las circunstancias de un año atípico, marcado por el impacto de la pandemia de la Covid-19 en la población y en las vidas de todos los gallegos, hacen que las celebraciones pasen desapercibidas y se mantengan bajo mínimos. Pero para Bioga sí es hora de hacer balance. El proyecto del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida nació con tres socios. Hoy la familia del ecosistema biotecnológico gallego que lidera Bioga está integrada por 65 miembros. La evolución en diez años fue creciente y constante. A inicios de 2015 contaba con 41 socios. Al cierre de 2019 registra 65 asociados. El incremento de socios en solo cinco años es del 55 por ciento.
Los actores del sector biotecnológico (compañías, centros tecnológicos, universidades, fundaciones biomédicas y entidades vinculadas a la biotecnología) de Galicia, representados a través de Bioga, celebraron el viernes, (17/07/2020) vía online su XVI Asamblea General Ordinaria de Socios, presidida por Carme Pampín. La junta directiva se completa con Daniel Fernández, director general de Qubiotech Health Intelligence; José Manuel Santamaría, gestor de Oncostellae; y Daniel Sujo, director del Área de Ingeniería e Instalaciones de Lonza Biologics Porriño. Este equipo de dirección, junto con la gerente Loli Pereiro, lidera el proyecto.
La XVI Asamblea General Ordinaria de Bioga, además de aprobar las cuentas anuales, hizo balance de 2019 y presentó a sus socios la estrategia para 2020. Quedó patente que este ejercicio quedará marcado por el impacto del coronavirus. “Intensificamos y seguiremos intensificando nuestra labor y la de todo el tejido biotech de Galicia para aportar soluciones innovadoras para hacer frente a la Covid-19”, destacó la presidenta, quien felicitó a su equipo de gestión, liderado por Loli Pereiro, por el compromiso e implicación demostrados en los meses que duró el estado de alarma a causa de la pandemia. “Valoro su gran esfuerzo de adaptación a las circunstancias para seguir ofreciendo con normalidad todos los servicios a la comunidad biotecnológica de Galicia”. “Os felicito”, dijo dirigiéndose al equipo. Carme Pampín recordó que Bioga seguirá trabajando en 2020 en “ofrecer nuevos servicios dirigidos a mejorar la posición competitiva de las empresas biotech gallegas”.
En la asamblea se ratificó la implicación de Bioga como agente vertebrador y clave en el diseño de la Estratexia da Consolidación da Biotecnoloxía de Galicia, en la que está trabajando y que lidera la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación. Este plan tendrá vigencia hasta 2025. Bioga, una asociación referente en el sector de las ciencias de la vida, trabaja para dar protagonismo y poner en valor un sector dinámico, estratégico para el futuro de la economía gallega, con vocación emprendedora y con afán de conquistar nuevos mercados.
Noticias relacionadas
La biotecnología gallega traza su futuro y libra la batalla contra el virus