La química y emprendedora Carme Pampín, en el club Gallegos del Año
Posted by BIOGA in Bioga nos medios, noticias, Novedades
La presidenta de Bioga y cofundadora de GalChimia trabaja en el área de descubrimiento de fármacos// En el sector biotech, “el fracaso es un factor más en el camino hacia el éxito”
CIFGA consigue la acreditación para la producción de compuestos de biotoxinas marinas
Posted by BIOGA in Bioga nos medios, noticias, Novedades · No Comments
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido al Laboratorio CIFGA, nacido hace una década como una extensión de la Universidad de Compostela, la acreditación para la producción de materiales de referencia (MR) certificados de compuestos de biotoxinas marinas, convirtiéndose en el primer proveedor acreditado para esta actividad en Europa, según informa la entidad. Continue Reading
18 Enero: Oportunidades de negocio para el sector biotech gallego
Posted by BIOGA in Bioga nos medios, Eventos, noticias, Novedades · No Comments
Bioga y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo apuesta por las acciones de internacionalización para el sector biotech.
Nanoimmunotech lidera el proyecto SENSO3, un sistema innovador para el tratamiento de aguas residuales urbanas
Posted by BIOGA in Bioga nos medios, noticias · No Comments
SENSO3 desarrollará un sistema innovador para el tratamiento de aguas residuales urbanas basado en el ozono y controlado por nanobiosensores. Continue Reading
Bioga premia a Ecocelta y a Techvaccines en los Premios Bioga 2016
Posted by BIOGA in Bioga nos medios, Notas de prensa, noticias, Sen categorizar · No Comments
El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida y la Axencia Galega de Innovación entregan en la sede de Biofabri sus IV Premios Bioga 2016
El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia (Bioga) y la Axencia Galega de Innovación (GAIN) anunciaron hoy en la sede de Biofabri-CZVeterinaria en O Porriño que Ecocelta, con sede en Ponteareas, y Techvaccines, iniciativa vinculada a la Fundación Nóvoa Santos, son los ganadores de los IV Premios Bioga, unos galardones que pretenden incentivar el talento de Galicia, impulsar el desarrollo de las iniciativas empresariales y, al mismo tiempo, reconocer a las empresas más competitivas del sector biotech y de las Ciencias de la Vida.
¡EXPRIME LA BIOTECNOLOGÍA Y ENCUENTRA TU MEDIA NARANJA!
Llega el III BioSpeed Dating de Bioga, la actividad estrella de networking que conecta a todos los agentes del sector biotech en Galicia.
Bioga organiza el III BioSpeed Dating en Santiago de Compostela el próximo 22 de julio, en colaboración con la Axencia Galega de Innovación, el CIMUS y la Universidad de Santiago de Compostela (USC). La cita tendrá lugar en el CIMUS, el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas, donde a lo largo de la jornada se desarrollarán toda una serie de actividades enfocadas al networking. Los participantes interactuarán con otras empresas y proyectos del sector biotech, y a diferencia de ediciones anteriores, se celebrará una conferencia con un experto nacional en partnering estratégico, así como la posterior visita guiada a las instalaciones del CIMUS, para poder conocer su funcionamiento y actividad de diferentes grupos de investigación que allí se alojan.
El networking entre empresas y las colaboraciones investigación-empresa son los principales objetivos de la jornada.
PROGRAMA
11:00-11:10: Inauguración de la jornada.
11:10-12:00: Conferencia sobre Partnering Estratégico. (ponente pendiente de confirmar)
12:00-13:30: Reuniones “one to one”
13:30-15:00: Working Lunch
15:00-17:00: Visita guiada a las instalaciones del CIMUS
17:00: Clausura de la Jornada
Anímate a formar parte de la red de contactos de partnering del sector Biotech y a generar nuevos contactos y nuevos proyectos colaborativos!! Inscripciones hasta el 17 de julio en info@bioga.org o en el teléfono 881 120 459.
Más información en www.bioga.org/biospeed-dating
QubioTech recibe o Premio Empresa Xove no XV Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores da USC
Posted by BIOGA in Bioga nos medios · No Comments
A compañía, con seis meses de vida, xa comercializa IQ-Brain, un software que axuda a diagnosticar enfermidades neurolóxicas como Parkinson ou demencias
O Concurso da USC foi o xerme de firmas consolidadas como Nanogap, Galician Marine, Galchimia, AMSlab, Nanoinmunotech, Neoker, Geneaqua ou Deroceras
O xurado do XV Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores do Programa de Creación de Empresas da Universidade de Santiago de Compostela-Uniemprende, decidiu outorgar o Premio Empresa Xove a QubioTech, Health Intelligence. O acto de entrega dos premios tivo lugar hoxe 17 de xuño no Salón Reitoral do Colexio de San Xerome (Praza do Obradoiro). Pedro Arenas, en representación da compañía, recolleu o premio e aproveitou para apostar polo camiño aberto pola USC na valorización dos resultados dos investigadores. O membro do equipo promotor de QubioTech, Health Intelligence tamén adiantou que “haberá novos productos” por parte de recén creada compañía despois de poñer no mercado IQ-Brain. Pedro Arenas agradeceu o apoio da USC e da Fundación Ramón Domínguez e destacou a calidade dos proxectos presentados ao concurso.
O reitor da USC, Juan Viaño, que presidiu o acto de entrega de premios, felicitou aos gañadores e destacou a calidade dos proxectos. Remarcou como fundamental o fomento do espíritu emprendedor na Universidade e defendeu o traballo para trasladar o coñecemento ao mundo da empresa. O equipo promotor de QubioTech está integrado por Pedro Arenas, Pablo Aguiar, Jesús Silva, Pablo Mosquera e Mabel Sampedro, en representación da Fundación Ramón Domínguez.
QubioTech, Health Intelligence, integrada en Bioga (Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida), é unha compañía dedicada ao desenvolvemento de novas ferramentas tecno-informáticas de análise de imaxe e xestión da información asociada á mellora do diagnóstico, tratamento e seguimento médico. QubioTech, Health Intelligence ofrece novas e innovadoras solucións de software ao mercado clínico, que se utiliza habitualmente en hospitais e centros especializados en imaxe médica. Trátase de ferramentas innovadoras que melloran a eficiencia e rigor da función clínica.
A compañía, con sede na Coruña e que se atopa en fase inicio da súa actividade, foi constituida en decembro de 2014 a partir da aportación dun grupo de investigación asociado ao servizo de Medicina Nuclear do Hospital Clínico Universitario de Santiago.
Entre os socios da compañía, encóntrase a Fundación Ramón Domínguez (a Fundación Biomédica de maior relevancia en Galicia, responsable da xestión de resultados de investigación do Hospital Clínico Universitario de Santiago e xestora do Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela – IDIS, acreditado polo Instituto de Saúde Carlos III) e os investigadores Pablo Aguiar e Jesús Silva, que desenvolveron o IQ-Brain, o primeiro producto da compañía. IQ-Brain é un software de imaxe multimodal que permite unha análise cuantitativa e estatística da información obtida integrando os resultados de PET cerebral (Metabolismo Cerebral) e os de MRI (Información Anatómica do Tecido Neuronal).
O obxectivo é achegar un diagnóstico dalgunhas enfermidades neurolóxicas como demencias difíciles de diagnosticar, Parkinsonou a identificación das zonas a intervir cirurxicamente en pacientes con epilepsia refractaria ao tratamento farmacolóxico, resultados que constitúen unha ferramenta complementaria de gran valor engadido para o diagnóstico e seguimento clínico.
A compañía tamén gañou o Premio Bioga (Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida) 2014 á Mellor Idea Empresarial e o seu producto IQ-Brain recibiu o Premio Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde Fenosa da Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia.
XV Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores da USC
A USC, a través do seu programa de creación de empresas Uniemprende, organiza o Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores co fin de premiar a emprendedores/as que presenten proxectos empresariais novedosos. Prentende impulsar a creación de empresas innovadoras promovidas por estudantes, licenciados/as ou investigadores/as, así como a innovación empresarial e a xeración de emprego. Ao longo das súas XV edicións, o Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores foi o xerme de empresas hoxe consolidados como Nanogap, Galician Marine Aquaculture, Galchimia, AMSlab, Nanoinmunotech, Neoker, Geneaqua ou Deroceras, entre outros.
Premian ao Inibic por un estudo que revela 4 tipos de artrose
Posted by BIOGA in Bioga nos medios · No Comments
O equipo que dirixe Francisco Blanco recibiu o galardón á mellor publicación nun congreso nacional celebrado en Sevilla.
O equipo de Reumatoloxía do Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) foi premiado no último congreso nacional da sociedade científica, que reuniu en Sevilla a 1.100 especialistas, por un traballo sobre a artrose distinguido como a mellor publicación do 2014.
AMSlab galardonada como Pyme Joven en los Premios Mi Negocio
Posted by BIOGA in Bioga nos medios · No Comments
Los galardones, otorgados por Banco Popular y La Voz de Galicia, reconocen las mejores experiencias de las pequeñas y medianas empresas de la comunidad.
El museo Santiago Rey Fernández-Latorre acogió el tercer foro Pyme Galicia, durante el cal se celebró la entrega de los premios Mi Negocio 2015, un certamne organizado por el Banco Pastor (entidad integrada en el Banco Popular) y la Voz de Galicia. De los cinco galardonados, AMSlab recibió el premio a Pyme Joven por sus pioneros y avanzados métodos analíticos. Cuando nació, en el 2008, esta empresa especializada en el desarrollo de métodos analíticos a medida, contaba con solo 3 empleados y facturó 58.000 euros en ese primer ejercicio. En 2014, la plantilla, con una edad media que no llega a los 40 años, rondaba el medio centenar de personas y los ingresos crecieron hasta los tres millones al año, datos por los que fue reconocida como la empresa de reciente creación con mejores resultados.
También fueron premiadas, Terminales Marítimas de Galicia que recogió el premio que la distingue como Pyme Gallega 2025, que reconoce a la empresa gallega con las mejores prácticas empresariales y que destaca, además, por sus resultados empresariales y su notoriedad en la comunidad. TMGA, es una empresa de servicios logísticos portuarios que operan en las dársenas de A Coruña y Ferrol, así como en la red de puertos autonómicos gallegos, fue reconocida como la mejor pyme gallega del año, en una categoría en la que resultaron finalistas Recambios Frain, Espina Obras Hidráulicas, José Luis Docampo, Grupo Ramón García y Nodosa.
El galardón de Pyme con historia, que reconoce a la empresa familiar gallega con mejor trayectoria, recayó en el Grupo Junquera, una firma que emplea a 125 empleados a través de sus 7 sociedades y que competía en esta categoría con Almacenes Celso Míguez y Granja Campomayor. Como Pyme innovadora se distingue a Delta Vigo, una firma puntera en el sector aeronáutico, trabaja para los 4 grandes fabricantes de aviones del mundo, que se impuso a las otras dos finalistas, Internaco y Texas Controls.
Enlaces a las noticias:
TMGA, Delta Vigo, AmsLab, Genesal y Grupo Junquera, premios Mi Negocio a las pymes gallegas.