
Bioga colabora con el Círculo de Empresarios de Galicia en la organización de la jornada “Biotecnología y Ciencias de la Vida”, que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de octubre, de 9:00 a 12:00h.
Organizada conjuntamente por el Círculo de Empresarios de Galicia, IGAPE y APD, con la colaboración de Bioga y DataLife DiH, este segundo encuentro tendrá una sede física en Santiago (en el hotel OCA Puerta del Camino) y otra virtual, debido a las restricciones establecidas con motivo de la pandemia.
El 74 % de la población desconoce qué es la biotecnología, según el Biotecnómetro 2019 realizado por la compañía Amgen. Y, sin embargo, se trata de una actividad que está muy presente en nuestras vidas desde hace décadas: en el caso de Galicia, siempre estuvo en actividades tradicionales como la fermentación del pan y del vino, y más recientemente la utilización de algas para el cuidado de la piel o la mejora genética del ganado.
Hoy, más que nunca, es un sector imprescindible, con un papel determinante en la búsqueda de tratamientos contra el Covid-19 o en la crisis climática. Combinación de ciencia, ingeniería y procesos, el sector biotecnológico- que engloba también a las empresas biotech- es el que más invierte en I+D y enfoca su actividad no solo a la salud, la farmacología o la alimentación, sino también a la bioenergía, los bioplásticos, el desarrollo de plataformas on line para diagnósticos o el envejecimiento activo y saludable.
Galicia cuenta desde 2010 con un cluster específico, Bioga, que surgió con tres empresas y al que en la actualidad están adheridas más de 70. Están centradas en cinco grandes áreas: alimentación funcional, genética, salud animal, industria auxiliar farmacéutica y envejecimiento poblacional. Pero la optimización de nuestros recursos naturales está generando nuevos campos.
• ¿Hacia dónde camina el sector biotecnológico gallego?
• ¿Qué peso le corresponderá en esta nueva economía quea se está forjando?
• ¿Qué papel están desarrollando nuestras empresas biotech?
A lo largo del evento daremos respuestas a estas y otras preguntas de la mano de diferentes perfiles y ponentes relevantes en el ecosistema Biotech gallego.
Puedes onsultar el programa completo y los ponentes invitados aquí