
La farmacéutica Biofabri con sede en Porriño (Pontevedra), que se dedica a la investigación, desarrollo y fabricación de vacunas para humanos, fue distinguida el pasado 11 de noviembre con el premio a la empresa más competitiva por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga).
El galardón reconoce la “capacidad tecnológica y competitiva de la firma creada en 2008, de capital 100% gallego, para “liderar el desarrollo completo de una vacuna de principio a fin”. Es la única en España que lo hace. Biofabri toma el relevo de la lucense AMSlab, distinguida el año pasado, que fue en su sede del polígono industrial de O Ceao la anfitriona de la entrega de estos premios, que son patrocinados por la Axencia Galega de Innovación para “reconocer la labor de las empresas pioneras bio y promover el talento biotecnológico en Galicia”.
También distinguió a la spin-off de la USC Lentimed, con sede en Santiago, que mereció el premio a la mejor idea empresarial Biotech 2015 en Galicia por su “fortaleza en la protección de la tecnología” y porque su iniciativa es “muy concreta y con elevada necesidad de mercado”.
El producto estrella de esta spin-off de la USC, cuyos promotores son los profesores Ángel Concheiro y Carmen Álvarez, es un nuevo material adecuado para la fabricación de lentes de contacto blandas. La innovación de Lentimed es que incorpora ciclodextrinas, que permiten cargar sustancias y cederlas en contacto con las lágrimas del ojo en un proceso controlado. Su objetivo es comercializar esas lentillas medicalizadas a corto plazo.
La presidenta de Bioga, Carme Pampín, que valoró as “moitas” candidaturas presentadas a esta tercera edición de los premios, destacó que la investigación tiene futuro en Galicia. “As empresas bio tamén aportamos valor e axudamos na búsqueda de saída profesional aos investigadores formados en Galicia” aseguró. Carme Pampín puso como ejemplo de buen hacer a AMSlab, la compañía cuyo consejero delegado es Manuel Lolo, de la que dijo que “continúa a súa expansión, que xa ten 60 empregados e que naceu en plena crise, en 2008”.
El director de la Axencia Galega de Innovación, Manuel Varela, por su parte, indicó que las empresas gallegas del sector representan “emprego, tecnoloxía e soños consolidados”.
Antes de la entrega de los premios, la responsable de asuntos científicos de Coca-Cola Iberia, Sagrario Pérez Castellanos, pronunció una conferencia sobre alimentación funcional.
Para consultar la noticia original y otras sobre los Premios Bioga en el siguiente enlace
No Comments - be the first.